Más allá de la genética: factores ambientales que envejecen tu piel

Por Marisol Otero | Especialista en Dermatología y medicina interna (M.N 106975)
La salud de nuestra piel no depende únicamente de la genética. El exposoma cutáneo engloba todos los factores ambientales y de estilo de vida que influyen en su estado y envejecimiento. Comprender estos elementos es esencial para un cuidado efectivo.
Principales factores del exposoma cutáneo
- Radiación solar: la exposición a los rayos uv acelera el envejecimiento de la piel y aumenta el riesgo de cáncer cutáneo.
- Contaminación ambiental: las partículas contaminantes generan estrés oxidativo, provocando arrugas y manchas.
- Tabaquismo: fumar deteriora la elasticidad de la piel, causando un aspecto opaco y envejecido.
- Nutrición inadecuada: una dieta pobre en antioxidantes afecta la regeneración celular y la luminosidad de la piel.
- Estrés crónico: el estrés eleva los niveles de cortisol, desencadenando inflamación y agravando condiciones como el acné y la dermatitis.
- Falta de sueño: dormir menos de 7 horas interfiere en la reparación celular, favoreciendo la aparición de signos de envejecimiento.
- Temperaturas extremas: el calor y el frío intensos alteran la barrera cutánea, provocando sequedad y sensibilidad.
Estrategias para proteger la piel
- Fotoprotección diaria: utilizá protectores solares de amplio espectro para prevenir el daño por radiación uv.
- Rutina de cuidado antioxidante: incorporá productos con vitamina c y e para combatir los radicales libres.
- Alimentación equilibrada: consumí frutas, verduras y alimentos ricos en omega-3 para fortalecer la piel desde el interior.
- Gestión del estrés: practicá técnicas de relajación como la meditación o el yoga para mantener el equilibrio hormonal.
- Descanso adecuado: asegurá un sueño reparador para permitir la regeneración celular nocturna.
Comprender y mitigar los efectos del exposoma es fundamental para mantener una piel saludable y prevenir el envejecimiento prematuro. Adoptar hábitos de vida saludables y una rutina de cuidado adecuada, supervisada por un dermatólogo, son pasos clave en esta dirección.
🔍 Te puede interesar también...
Seguir leyendo...
Bebidas Isotónicas: La clave para hidratarte en épocas de calor intenso
6 de enero de 2025
Ver ahora